jueves, 3 de mayo de 2007

sonora



SONORA
Sonora
es uno de los 31 estados federales de México (Estados Unidos Mexicanos) y se ubica al noroeste del territorio. Colinda con los estados de Chihuahua al oriente, Sinaloa al sur y Baja California al noroeste; al norte comparte una extensa frontera con el estado de Arizona de Estados Unidos y hacia el poniente colinda con el Mar de Cortés o Golfo de California. El estado se divide en 72 municipios y ocupa el segundo lugar nacional en extensión, ocupa un 9.2% del total del territorio mexicano.


condiciones topograficas de sonora:

El estado es el segundo más grande del país, y representa el 9.2% de la superficie total del territorio mexicano. Su extensión territorial es de 184, 934 km². El límite fronterizo con los Estados Unidos de Norteamérica comprende una extensión de 588.199 km, que en su mayor parte colinda con el Estado de Arizona (568 km), y el resto con el Estado de Nuevo México (20 km). El límite de la frontera con el Estado de Chihuahua es de 592 km, y con el estado de Sinaloa es de 117 km.

La extensión del litoral sonorense es de 1,207.810 km, que sumados a la extensión de los límites fronterizos con los estados vecinos, nos da como resultado el perímetro de nuestro estado que es de 2,505 km.

Se encuentra localizado entre los 32°29’ Norte y 26°14’Sur en su latitud Norte y entre los 108°26’ Este y 105° 02’ Oeste en su latitud Oeste del Meridiano de Greenwich.

Condiciones climaticas en sonora:

En la planicie, el clima es Muy seco, con temperaturas extremas de 46° C en el verano e inferiores a 0° C en el invierno. La precipitación media anual es baja (400 mm).

En lo alto de la sierra el clima es Templados Subhúmedo con precipitaciones que alcanzan los 1000 mm en el sureste del estado.

En la región de los valles es caluroso y seco con un periodo de lluvias escasas en verano, e inviernos fríos con ligeras lloviznas.

Los vientos son dominantes del noroeste en otoño e invierno, del este en primavera y del sur en verano.








poblacion en sonora:

En 2000 el estado de Sonora contaba con 2,216,969 de habitantes, de los cuales 50.1% eran hombres y 49.9% mujeres. Eso representa el 2.3% de Ia totalidad de habitantes de la Republica Mexicana. El crecimiento de la población ha observado una dinámica constante que se traduce en un incremento poblacional de

703,238 personas para el período 1980-2000. Habitan en la entidad 271,277 niños menores de 5 años; 474,481 niños de entre 5 y 14 años; 422,588 de entre 15 y 24 años; 740,930 de entre 25 y 49 años; 307,

693 adultos de entre 50 y más años.

condiciones economicas en sonora:

principales sectores productos y servicios

Agricultura

La agricultura es la actividad de mayor importancia en el estado, lo cual es reconocido a nivel nacional por su aportación significativa al producto interno bruto nacional (PNB), razón por la cual le han llamado el granero nacional. Los lugares más destacados del estado en la actividad agricola son: El Valle del Yaqui, del Mayo, Valle de Guaymas, la costa de Hermosillo, Costa de

Caborca y Valle de San Luis Río Colorado, los cuales cuntan con una ifraestructura hidráulica suficiente que les permite cosechar grandes volúmenes de productos agrícolas, destacando la producción de trigo, papa, sandia, algodon, maíz, melón, sorgo, garbanzo, vid, alfalfa y naranja entre otros.

Ganadería

La actividad ganadera del estado de Sonora continua con su prestigio nacional de ser de los principales estados ganaderos del pais por la magnifica calidad de su ganado y su cobertura de la demanda nacional de los productos ganaderos asi como la importante contribución a las exportaciones nacionales de ganado.

La producción ganadera en el estado, representa una considerable aportación a la producción nacional ganadera dado que en el año de 2001 contaba con 1,477,686 cabezas de ganado bovino, 1,229,297 de porcino, 38,933 cabezas de ovino, 33,033 de cabezas de caprino, 83,260 cabezas de equino y 11,988,552 de aves. Para ese año la producción de carne en canal fue de 45,662 toneladas de ganado bovino, 129,283 toneladas de porcino, 11,250 toneladas de ovino, 344 toneladas de caprino y 1,183 toneladas de equino y 9,622 toneladas de aves.

Fruticultura

En el estado es de gran importancia la producción de frutas dado que sobresale por su volume

n la producción de la vid, de la cual en 2001 ascenio a 297,345 toneladas, la de naranja fue de 177,430 toneladas, la de sandía fue de 155,192 toneladas y la de melón de 58,098 toneladas.

Pesca

La actividad pesquera del estado continua significando para la entidad una gran fuente de recursos economicos, debido a que el estado de Sonora es de los principales estados de la República mexicana que cuentan con una infraestructua para la pesca y es de los estados que más recursos pesqueros aportan al mercado nacional y a la ex

portación de estas especies ya que exporta a los Estados Unidos grandes volúmenes de camarón y otras especies.

De acuerdo a los datos del anuario estadiestico del 2002 del estado de Sonora, elaborado por el INEGI, en el año de 2002 la captura de especies marinas fue de 456,805 toneladas de productos, los cuales a precios de playa ó primera mano tienen un valor total de 2,031 millones de pesos.








Minería

La minería en el estado muestra un acentuado dinamismo y esto es gracias al mejoramiento de las técnicas asi como el ligero incremento de los precios de los minerales en el mercado internacional.

En el año

2002 la producción de los principales productos mineros fue: de 6,634.5 kilogramos de oro, 153,834 kilogramos de plata, 5 toneladas de plomo, 267,171 toneladas de cobre, 3 toneladas de zinc, 18,961 toneladas de fierro y 7,176 toneladas de barita entre otros.

Comercio

El estado de Sonora cuenta con una amplia y moderna infraestructura comercial en las

principales ciudades, como sos mercados, centros comerciales de autoservicio, almacenes de distribución, agencias automotrices y de maquinaria agricola, tiendas comerciales y pequeños comercios. En los municipios y comunidades más alejados de las ciudades el comercio se reduce a tiendas de abarrotes, farmacias, papelerias, panaderias, tortillerias y carnicerias entre otros.

De acuerdo a los datos del Censo Economico de 1998, el municipio cuenta con 29,922 unidades económicas dedicadas al comercio y distribución de los diferentes insumos que demanda la población. En el año 2002 el estado contaba con 463 tindas DICONSA y 122 lecherias de LICONSA.

Industria

La actividad industrial del estado esta basicamente enfocada al proceso de empaque e industrialización de productos agricolas y agropecuarios asi como a la elaboración de insumos para la agricultura, ganaderia y pesca.

Recientemente en el norte del estado ha tenido un importante crecimiento la industria maquiladora y en la capital del estado se establecio una planta ensambladora automoviles de la ford y otras empresas fabricantes de automoviles planean construir intalaciones en este estado.

Turismo

El estado de Sonora cuenta con una considerable cantidad de litorales en donde se encuentran playas con una extraordinaria belleza natural como son: las playas de San Carlos , las playas de Puerto Peñasco, las playas de Bahía de Kino, las del Golfo de Santa Clara en San Luis Río Colorado, donde existe una amplia y moderna infraestructura hotelera que cubre la demanda del turismo tanto nacional como internacional. Existen ademas otros lugares turisticos como el parque nacional del pinacate y bosques naturales en la sierra de Sonora.

En las ciudades de Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Bahía de Kino y Alamos cuentan con infraestructura hotelera de cinco estrellas. El estado cuenta con un total de 328 establecimiento de hopedaje los cuales tienen un total de 12,607 cuarto de hospedaje.

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), MONTO Y PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL NACIONAL

El Producto Interno Bruto (PIB) del estado de Sonora en el año 2000 fue de 40,457 millones de pesos a precios de 1993 y su contribución al PIB naciona fue del 2.74 por ciento, dado que el valor del PIB nacional en el 2000 fue de 1,474,725.5 millones de pesos a precios de 1993.

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR SECTOR

En el año 2000 de acuerdo a los datos del XII Censo General de Población y Vivienda del 2000 elaborado por el INEGI, el estado de Sonora cuenta con 1,617,117 habitantes 12 años y mas, de los cuales 810,424 es económicamente activa los cuales representan el 50 por ciento de la población mayor de 11 años, de la Población Económicamente activa del estado el 98.8 esta ocupada y el 1.2 desocupada.

Del total de la población mayor de 11 años el 50 por ciento pertenece a la PEA y el otro 50 por ciento a la inactiva, observandose que en esta entidad el indice de desempleo es del 1.2 por ciento.










alimentacion en sonora:

La comida Sonorense es una de las tantas delicias que México tiene que ofrecer. En el pasado, debido a condiciones climatológicas, los sonorenses recurrían frecuentemente a la deshidratación tanto de frutas y verduras como de carnes y pescados. Esta práctica era con el fin de que la comida se conservara el mayor tiempo posible. Algunas de las recetas que surgieron de esta práctica fueron la machaca, el caldo de queso y muchas más.

En época reciente el gran crecimiento que ha experimentado el Estado en el sector agropecuario lo han convertido en el principal productor entre otros de puerco, huevo, trigo, y res, siendo esta última de los platillos más cotizados en todo el país.

Por ser una entidad eminentemente ganadera, Sonora posee una gran variedad de exquisitos cortes de carne de excelente calidad. Hay gran variedad de platillos elaborados principalmente con carne, como las "chivichangas", los burritos, las "coyotas", "guacabaque", "frijoles maneados", la carne machaca, "gallina pinta" y flautas de carne. En la zona costera se preparan diferentes platillos según la región, en el que se utiliza el camarón y el pescado. Sus dulces típicos son elaborados a base de maíz, como el delicioso "botarete yaqui", las "espumas del mar" y el pinole de Sonora. La bebida que por tradición se consume en Sonora es la "bacanora", aunque también se consume el mezcal conocido como "lechuguilla" y el "tejuino". La carne asada y Steaks son no solo famosos en México, sino también en el extranjero.

La proximidad del Estado con el Mar de Cortés, provee al Estado con excelente variedad de mariscos, siendo el camarón el más famoso y buscado de todos los mariscos, además de ser el ingrediente principal en muchas recetas Sonorenses.

Entre los platillos mas reconocidos de la gastronomía Sonorense podemos mencionar al Caldo de queso, Carne machaca, Chivichangas, Flautas de carne, Nacatamales, Coyotas, etc. Por esto y por mucho más venga y pruebe y conozca Sonora.








ENERGIA

La energía es la capacidad de un sistema físico para realizar trabajo o producir calor. Utilizamos energía cada vez que realizamos cualquier acción o simplemente para vivir; esta energía la obtenemos mediante la combustión de nuestro alimento mediante complejas reacciones químicas en nuestro organismo. Esta es la energía que está presente en todo ser vivo de la Naturaleza, pero, aún más asombrosa es la inimaginable cantidad de energía que producen infinidad de cuerpos de diferentes tipos en el Universo, como nuestro Sol, del que estamos acostumbrados a abastecernos de forma natural y que hace posible la vida en nustro planeta

LAS FUENTES DE ENRGIA ALTERNATIVAS EN SONORA SON:

* mecanica

*energeticas renovables

*energeticas no renovables

*hidroelectricas

*geotermica

*eolica

*maremotriz

*termica

* nuclear



No hay comentarios: